Welcome to Spring Semester 2013
The Best College Radio Stations
Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com
La Exposición Código Morphê reúne piezas de diferentes colecciones, mostrando el resultado de diseño desde una perspectiva en la que se busca crear la joya a partir de un elemento, que se compone o descompone a sí mismo o que a su vez se conjuga con otros, para lograr comunicar una unidad estética que tiene como principio el balance entre los materiales, las proporciones y la innovación. Como arquitecta, la joyería ha sido el medio más factible para ir del proyecto a la materialidad, del papel al objeto. Al diseñar, el reto es siempre cómo componer las formas, cómo lograr un objeto a partir de un elemento o varios que se codifican y reinterpretan de acuerdo a su manejo en la composición. Todo esto con el fin de transmitir un mensaje visual, que en esencia genere una reacción emotiva en quienes lo aprecian. Lograr este objetivo es la parte difícil del diseño, sumado a que hay que garantizar que el objeto se pueda construir y que además sea funcional. Pero cuando se logra articular todas estas condiciones en una sola pieza, se satisface la necesidad creativa del diseñador y se incentivan los sentidos y la mente a seguir trabajando para crear algo nuevo y por supuesto aún mejor. Ana Robledo
JUEVES 09 DE MAYO DE 2013


Agenda Cultural @ FIX University Campus newsRus.com
La celebración por el bicentenario de la Independencia se anticipará en el corregimiento Montebello:
‘Bicentenario al parque’
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de la Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, realizará este viernes 10 de mayo, el evento ‘Bicentenario al parque, fiesta de la lectura y memoria 2013’. Este encuentro se cumplirá en el corregimiento Montebello, con el propósito de que la comunidad caleña reconozca y tome conciencia de acontecimientos históricos que antecedieron y se desarrollaron durante la Independencia del país. El evento, que este año lleva por lema ‘Pobladores, paisajes, recorridos y conflictos de hace 200 años’, se cumplirá en el espacio deportivo de fútbol de este corregimiento, ubicado en la calle 7 entre las avenidas 39 y 41. Esta actividad, con el acompañamiento del Banco de la República, regional Cali; la Cámara de Comercio de la ciudad, Comfenalco Valle y el Centro Cultural Colombo Americano, intenta dar una dimensión temporal y territorial a una serie de situaciones que en un período de aproximadamente 20 años configuraron un proyecto de Nación que, hasta nuestros días sigue en construcción. Luego de tres versiones anteriores y con una participación de 13.700 estudiantes, las instituciones que lideran esta iniciativa, invitan a la comunidad de Montebello y de sectores aledaños, a disfrutar esta programación, que incluye diversas actividades educativas, lúdicas y culturales. ‘Bicentenario al parque, fiesta de la lectura y memoria 2013’ busca a través de la intervención de espacios públicos de la ciudad, generar encuentros de diálogo con las raíces propias de la región, y construir una sociedad cívica, lectora y culta. De esta manera, se promocionan los baluartes históricos y culturales de la ciudad en reconocimiento del papel que ha desempeñado la región en la Independencia nacional.
Universidad Fernando Noveno
Montebello Satellite Site
Cordial saludo, Conforme a su solicitud adjuntamos nuestra Programación Actual. Si usted se encuentra interesado en alguna de nuestras actividades, por favor comuníquese con nosotros para enviarle el contenido programático. Esperamos que la información suministrada sea de gran interés. Quedamos atentos a su Servicio. Por favor confírmenos la recepción de este mensaje.
Gracias. Cordialmente,
Jose Fernando Rincon Acosta
Monitor Dirección de Extensión
Universidad Autónoma de Occidente
PBX.: (2) 318 8000 Ext.: 14122 - 14119
Calle 2 A # 24 C – 95 San Fernando / Cali - Valle jfrincon@uao.edu.co www.uao.edu.co
La información contenida en este correo electrónico y en todos sus archivos anexos es confidencial y privilegiada, y no ecesariamente trasmite el pensamiento o convicciones de la Universidad Autónoma de Occidente. Si por algún motivo recibe esta comunicación y usted no es el destinatario autorizado, sírvase borrarlo de inmediato, notificarle de su error a la persona que lo envió y abstenerse de divulgar su contenido y anexos, ya que esta información solo puede ser utilizada por la persona a quien está dirigida. Está prohibido cualquier uso inadecuado de esta información, así como la generación de copias de este mensaje.
ESTE JUEVES 9 DE MAYO
EN LA CVC CALEÑOS Y CVCINOS POSARÁN PARA UNA FOTO COLECTIVA POR LOS RÍOS DE CALI
Artistas caleños impulsan campaña por el cuidado de los siete ríos de la capital vallecaucana. Con los cuerpos de los asistentes al acto se formarán las palabras que serán fotografiadas en tres puntos de la ciudad.
Un colectivo de artistas plásticos de la ciudad está convocando a los caleños este 9 de mayo para que participen en la realización de siete fotos grupales que ilustrarán la campaña “Foto colectiva, por el cuidado de nuestros 7 ríos en Santiago de Cali”. El evento se desarrollará a lo largo del día en tres sitios diferentes de concentración entre los que se encuentran los edificios de la Gobernación del Valle y de la CVC, donde se capturarán las instantáneas con las diferentes frases alusivas a los siete ríos de la ciudad. Con los cuerpos de los participantes se escribirán las palabras Somos Río Pance, Somos Río Cauca, Somos Río Cali, Somos Río Lilí, Somos Río Cañaveralejo, Somos Río Aguacatal y Somos Río Meléndez. La actividad convocada por los fotógrafos artistas, comenzará este jueves a las 9:00 am en las afueras de la CVC con la participación de funcionarios de la entidad ambiental, donde se tomará la primera foto titulada: Somos Río Cañaveralejo. Los caleños que deseen vincularse a la jornada pueden acercarse a la CVC para hacer parte de la foto colectiva. La programación continuará a las 11:00 am en las afueras de la Gobernación del Valle donde se tomarán el resto de fotos durante el trascurso del día.
Mayor información sobre esta convocatoria la pueden obtener con el artista plástico Anthony Echeverry en el celular 301 691 1599 o al correo electrónico anthonycreativo@gmail.com La invitación para los caleños es para que identifiquen el sitio más cercano que les permita sumarse a esta expresión artística por los siete río de Cali.
Twitter @CvcAmbiental y en Facebook en Cvc Ambiental y en nuestro canal youtube.com/informativocvc
‘Bicentenario al parque’
Montebello Satellite Site
Campeonato Euroson Latino Eliminatorias Colombia Campeonato Euroson Latino Eliminatorias Colombia Buenos Dias: Queremos hacerlo participe de las eliminatorias del Campeonato Euroson Latino Colombia con sus respectivas fechas por ciudad y a la gran Final por Colombia este 15 de Junio, evento que otorga un cupo ala pareja ganadora por por Colombia al 5º Congreso y Campeonato Internacional Salsa Euroson Latino Puebla 2013, el ganador del campeonato internacional participara en un evento en Italia.
ARMENIA JUEVES 23 DE MAYO
PEREIRA VIERNES 24 DE MAYO
NEIVA SABADO 25 DE MAYO
IBAGUE DOMINGO 26 DE MAYO
BUCARAMANGA JUEVES 30 DE MAYO
BARRANQUILLA VIERNES 31 DE MAYO
MEDELLIN SABADO 1 DE JUNIO
MANIZALES DOMINGO 2 DE JUNIO
BOGOTA JUEVES 6 DE JUNIO
CALI VIERNES 7 DE JUNIO
VILLAVICENCIO SABADO 8 DE JUNIO
CUCUTA DOMINGO 9 DE JUNIO
Informes e Inscripciones Celular 310 8645506 - 300 8779090 colombiaeurosonlatino@gmail.com
Taller de Colciencias para Región Pacifico
Los proyectos que estén bien estructurados y tengan la viabilidad de Colciencias se presentaran al Ocad de Ciencia Tecnología e Innovación para su aprobación, el próximo 28 de Mayo Santiago de Cali Mayo 7 2013- Funcionarios de Colciencias realizaron un taller de capacitación para los Departamentos que conforman la Región Pacifico, en la ciudad de Cali. Con la presencia de Delegados de los Departamentos del Choco, Cauca, Valle, Nariño, Universidades, Cámaras de Comercio, Comisiones Regionales de Competitividad y grupos de investigación, se desarrollo la jornada con Colciencias para comunicar el proceso de forma integral para la aprobación de los proyectos de Ciencia, tecnología e Investigación, que se financiaran con el sistema general de Regalías. Este espacio permitió además socializar los requerimientos de cada Departamento con el fin de recibir el acompañamiento y la asesoría puntual de los profesionales de Colciencias. El secretario Técnico del Ocad Pacifico, Christian Garcés indico que “los Departamentos deben continuar articulando las iniciativas para lograr un impacto que beneficie a Nuestra Región Pacifico. Añadió que este ejercicio permitió identificar las dificultades de 76 proyectos presentados y determinar los ajustes que se deben realizar para ser aprobados y financiar con recursos del sistema General de Regalías.” Carlos Fonseca Zarate En 2012, Colciencias en su calidad de Secretaría Técnica recibió 218 programas y proyectos formulados por las entidades territoriales en asocio con diversas entidades del Sistema Nacional del CTe I, (universidades, Centros de Investigación, Asociaciones, ONG). De estos 218 proyectos recibidos, 147 cumplieron con los requisitos establecidos para la inversión de estos recursos. Gobernación del Valle del Cauca/Secretaría General/Oficina de Comunicaciones
